top of page

Charla Directa Sobre Casos de Compensación Laboral y Trabajadores Indocumentados

  • Maurice L. Abarr
  • Oct 9, 2018
  • 2 min read

Updated: Sep 23, 2020

El Código Laboral de California establece que, como cuestión de política pública, el estado legal de un trabajador lesionado no impide que dicho trabajador presente una reclamación por lesiones relacionadas con el trabajo y la discapacidad.

La sección 3351 del Código de Trabajo de California establece: "Empleado" significa toda persona al servicio de un empleador bajo cualquier nombramiento o contrato de alquiler o aprendizaje, expreso o implícito, oral o escrito, ya sea legal o ilegalmente empleado, e incluye: a) Extranjeros y menores ...

Existe un temor muy real de que alguien denuncie a los trabajadores indocumentados lesionados, lo que aumenta el riesgo de deportación, si los trabajadores presentan una reclamación. Tan bien versado como estoy en este segmento de la ley, no sé si esto le sucedió a un trabajador lesionado que lo hizo. También es posible que desee tener en cuenta que si su empleador es el que le dice que podría ser deportado por presentar un reclamo de WC, podría estar tratando de convencerlo de que no lo haga porque no quiere hacerlo. para pagar sus lesiones. Sin embargo, sí sé que las personas indocumentadas continúan corriendo el riesgo de ser deportadas, independientemente de si hacen o no un reclamo de WC. Los inmigrantes siempre enfrentan este riesgo, incluso si no presentan un reclamo de WC porque, a medida que surgen nuevos gobiernos y nuevas leyes, es cada vez más difícil para los inmigrantes vivir una vida tranquila y pacífica. Esto se debe a las leyes contra la inmigración, pero también a cosas como el racismo y las personas que se aprovechan de los inmigrantes solo por el hecho de que son ilegales y no se supone que estén en este país. Esto también puede ser cierto para aquellos que han tenido protecciones DACA. De cualquier manera, leo las decisiones del caso que muestran que si el trabajador lesionado ha sido deportado DESPUÉS de hacer su reclamo, después de ser liberado por los médicos, y posteriormente es deportado por alguna otra razón, su caso NO se termina simplemente porque ya no lo hacen. residir en california. De hecho, un caso reciente se resolvió al hacer que el trabajador lesionado testifique a través de Skype desde su residencia en América Central.

En Conclusion: Si usted o un ser querido tienen lesiones graves relacionadas con el trabajo y una posible discapacidad futura significativa, evalúe sus prioridades. Su salud y bienestar son ciertamente tan importantes como su residencia. Hay poca evidencia empírica que demuestre que hacer una reclamación de Compensación para Trabajadores en sí mismo resulta en deportación. Si el temor a ser deportado es lo único que le impide presentar una Reclamación de Compensación para Trabajadores por sus lesiones relacionadas con el trabajo, asegúrese de consultar a un abogado de lesiones laborales para conocer sus opciones y recibir respuesta a cualquiera de sus preguntas. Contáctenos para una evaluación gratuita de su caso (se habla español). ***** AVISO: realizar una reclamación de Compensación a los Trabajadores falsa o fraudulenta es un delito grave sujeto a hasta 5 años de prisión o una multa de hasta $ 50,000 o el doble del valor del fraude, el que sea mayor, o tanto por el encarcelamiento como por la multa.

Recent Posts

See All

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Physical address (by appointment only)
600 W Santa Ana Blvd, Suite 820, Santa Ana, CA 92701

Mailing address
P.O. Box 11484, Santa Ana, CA 92711
(714) 543-8416
  • Facebook - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
  • LinkedIn - Grey Circle
  • Yelp - Grey Circle

Thanks! Message sent.

DISCLAIMER: The information that appears on this website is provided for informational purposes only and does not constitute advice or legal opinion. The transmission or reception of any information through this website will not create or establish an attorney-client relationship, and will not act or depend on any information that appears on this website without seeking the specific and competent legal advice of a lawyer. The laws change constantly, and the information that appears on this website may be outdated and inapplicable to your circumstances and is not guaranteed. DO NOT SEND CONFIDENTIAL INFORMATION THROUGH THIS WEB SITE since an attorney-client relationship will only be established through a written contract from Maurice L. Abarr, Lawyer, Inc., and in no other way. Each case is unique, therefore, the testimonies and endorsements do not constitute a guarantee, guarantee or prediction regarding the outcome of your possible case. Required notice: "Making a false or fraudulent worker's compensation claim is a felony subject to up to 5 years in prison or a fine of up to $ 50,000 or twice the value of the fraud, whichever is greater, or both in prison and in fine. "

© 2018 by Maurice L. Abarr - Lawyer, Inc. Designed and Developed by Client Growth Marketing

bottom of page